La nueva Presidenta de Mastercard para el Norte de Latinoamérica y el Caribe, Kiki Del Valle, es una de las fundadoras del portal Todas Conectadas.
La ejecutiva ha sido reconocida por su activa participación en grupos de inclusión e igualdad en la región.
Kiki Del Valle es una de las cofundadoras del portal dedicado a la inclusión todasconectadas.org.
Esta iniciativa busca:
- Empoderar a las mujeres con formación on line de cursos gratuitos,
- Tanto para mejorar sus competencias generales y digitales
- Como para ayudarlas con los conocimientos necesarios para emprender.
El portal es una iniciativa de ONU Mujeres, Microsoft, el ministerio chileno de la Mujer y la Equidad de géneros, Eidos y Mastercard.
No era la primera incitiativa por la igualdad, equidad de género y la inclusión en la que trabajaba Del Valle. Sin embargo, hasta ahora, ha sido la única en la que figura como cofundadora. Es decir, hay mucho de ella en este proyecto.
Más importante es que impulsar alianzas y articular ecosistemas complejos han llevado a Kiki Del Valle a su nombramiento en Mastercard como Presidenta Divisional para Latinoamérica Norte.
Esta designación corona el trabajo que la ejecutiva viene realizando en la empresa en los últimos tres lustros.
¿Pronunciamiento político?
No deja de resultar notable que, por lo general, las empresas que desean nombrar mujeres en posiciones importantes escojen el mes de marzo para hacerlo. Suponen que quedan bien. Cuestión de opiniones.
Lo cierto es que no suelen coincidir ejecutivo de alto nivel con importantes logros e incertidumbre ONGs.
Por ello resulta tan resaltante el caso de Kiki del Valle. No sólo tiene una importante trayectoria en el mundo privado sino, también, como activista social.
Más importante: ese aprendizaje en el ámbito del voluntariado es lo que la está llevando a la Presidencia del Norte de Latinoamérica de Mastercard.
Del Valle ha ocupado diversas posiciones de liderazgo en las regiones de EE.UU., Global y Latinoamérica y el Caribe (LAC).
Son estas habilidades como negociadora y su visión de la realidad las que le han permitido ver oportunidades que otros no percibieron, fomentando diálogos estratégicos que han consolidado la posición de Mastercard como el socio preferido de las Fintech en la región.
Así que esa ejecutiva es un ejemplo de como el trabajo voluntario y el activismo social aporta a habilidades blandas pero indispensables à la gerencia tradicional.
Esperemos que esto Impulse a más hombres y mujeres a trabajar por la causa que más los estimule. Y, pospuesto, por suoerar la exclusión de cualquier signo.