1
Respaldo seguro
 

Respaldo seguro, lo que debe saber del backup hoy 

¿Sabía usted que el respaldo seguro también tiene su día?

El 31 de marzo es el día de Backup o copia de seguridad y hay muchas razones para que tal día exista. 

 

A veces uno se pregunta quienes son los responsables y cómo hacen para escoger esos dias mundiales que descubrimos a cada rato.

En algunos casos pareciera que es para defender especies en extinción. O para concientizarnos sobre grupos vulnerables, excluidos, etc

Lo cierto es que el Día del Backup, copia de seguridad o respaldo seguro no entra en ninguna de estas categorías. 

Más bien está entre en los casos en que se le da un día a algo para advertirnos de evitarlo e iniciar acciones de protección. Allí están loss días del cáncer de pulmón, seno, ovarios o próstata. 

Lo curioso es que, si el Día Mundial de Backup no existiera, el ransomware habría obligado a inventarlo. 

Especialmente en lo que se refiere a Pymes, mipymes y emprendimientos de cualquier tipo. 

Y es que, en caso de ser víctimas de un ataque de ransomware, las pequeñas empresas se vuelven especies en peligro de extinción. 

El imperativo biológico 

Este es el punto en el que constatamos que las empresas funcionan como cualquier organismo vivo y, por tanto, se impone un imperativo biológico: la sobre vivencia como instinto. 

Es por ello que el respaldo seguro o backup, no sólo tiene un día – 31 de marzo de cada año – sino que, también, ha logró do el objetivo de ser adoptado sin recordatorios frecuentes. 

El objetivo del día mundial, pues, está cumplido. Ahora, hay que lograr que funcione y que las empresas sepan cómo sobrevivir gracias al uso del respaldo seguro. 

Aquí hay un debate viejo y, más bien inútil: si el respaldo debe ser físico y digital. 

La verdad es que la gravedad delos alcances del ransomware hacen borran la pertenencia de este dilema: ambos, juntos inclusives son requeridos. Las redundancias no son tales. 

En este sentido, los especialistas de Kingston realizan su contribución  recordando el valor de las copias de seguridad periódicas frente la fatalidad de los ciberataques. 

En este sentido, la empresa señala que la mejor práctica es utilizar la estrategia 3-2-1. 

Tradición confiable

El sistema no es nuevo pero, precisamente, tiene décadas de ensayo y error que han permitido depurar la estrategia y hacerla más confiable. 

Tal es así que es la recomendación básica de la Agencia de ciberseguridad y seguridad de infraestructuras Cybersecurity and Infrastructure Security Agency

Este plan para mantener un respaldo seguro cosiste en:

  • Conservar tres versiones de los datos: el original y dos copias.
  • Utilizar diferentes unidades. 
  • No almacenar varias copias de seguridad en una sola unidad.
  • Mantener una copia fuera del lugar físico. 
  • El esto último permite tener un respaldo en caso de incidentes.

Más allá de seguir este plan, es fundamental que recordar mantener el respaldo actualizado, con una frecuencia acorde a las necesidades de nuestro negocio. 

Es decir, que pueden planificar se periódicamente peri, si existe un cambio importante, es conveniente hacer el resguardo inmediatamente. 

Y, por supuesto, es preciso hacer periódicamente una copia de seguridad del sistema, alternando entre las dos unidades que quedaron in situ. 

Elibeth Eduardo G.

Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad. Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.